Con los niños, niñas y adolescentes de la Fundación Anpuy compartimos una jornada recreativa, con juegos y actividades de reflexión, en el mes que se reafirman sus derechos.
El equipo Psicosocial de Anpuy y los practicantes de Trabajo
Social de la UCASAL, en articulación con el Centro de Salud N° 49 y el
dispositivo comunitario del Plan Enia en Salta, estuvieron a cargo de toda una
jornada de Educación Sexual Integral (ESI).
Buscamos promover saberes y habilidades para la toma de
decisiones responsables y críticas, en relación con los derechos de los chicos
y las chicas al cuidado de su propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la
información y la sexualidad.
¿Por qué se celebra el Día Nacional de los Derechos de Niños y Adolescentes?
Cada 27 de septiembre se celebra esta fecha en conmemoración a la sanción de la
Ley N° 23.849 que puso en vigencia la Convención sobre los Derechos del Niño,
creada por la ONU y que sentó las bases del sistema de protección integral de
derechos de la niñez y la adolescencia en nuestro país.
En Anpuy lo celebramos y lo promovemos. Desde hace 27 años
ayudamos a aquellos que viven en contextos de vulnerabilidad a mejorar su
calidad de vida, promoviendo el derecho a recibir una educación, a disfrutar de
una vida social y a construir el propio futuro. Además, fomentamos los derechos
a jugar, a la alimentación, a tener un hogar, a la salud, a la igualdad y a la
protección.