Más de 20 empresas e instituciones de Salta se reunirán
en San Antonio de los Cobres, convocados por la Fundación Anpuy, para llevar a
cabo la Tercera Jornada de Jóvenes “Trabajando mi Futuro”, donde los chicos y
las chicas de los últimos años de la secundaria tendrán la oportunidad de
contactarse con el mundo laboral real de la provincia.
Allí, donde se iniciaron estas jornadas de jóvenes,
obteniendo una gran respuesta de los adolescentes y los representantes
empresariales, nuevas firmas se sumaron al encuentro que busca potenciar el
futuro de la comunidad.
En una jornada formativa y dinámica, los estudiantes
secundarios de distintas localidades de la Puna salteña podrán diseñar su
proyecto de vida, acompañados por especialistas en la Educación y en Recursos
Humanos. Además crearán su propio curriculum vitae y participarán de simulacros
de entrevistas laborales con las empresas que se unieron a este desafío
propuesto por la Fundación Anpuy.
"Es una propuesta que acerca el mundo de la
educación secundaria con el laboral y permite que los y las jóvenes pongan en
palabras sus talentos, puedan preguntarse cuáles son sus metas y disponerse a
alcanzar sus sueños", resaltó Constanza Cintioni, de Eramine Sudamérica
SA, compañía que estará nuevamente presente en esta jornada.
Por su parte, Carolina Paz, coordinadora de Talento en
Rio Tinto – Rincón Litio, recordó la primera experiencia y dijo: “que los
chicos hayan abierto su corazón y tengan la confianza de contarme sus sueños y
anhelos, fue muy emocionante para mí. Gracias a este evento pude conocerlos e
inspirarlos a seguir soñando y a alcanzar todo lo que se propongan”.
Patricio Alemán, responsable de Relaciones Comunitarias
de Puna Mining, también confirmó su presencia y comentó: “en Puna Mining
estamos convencidos de que la educación es una herramienta fundamental para
transformar, pensar e imaginar nuevos horizontes y proyectos de vida. Como
empresa minera de origen salteño, trabajamos junto a la Fundación Anpuy para
impulsar iniciativas de promoción educativa destinadas a los jóvenes de la
Puna. Aquí estaremos acompañando con nuestro apoyo”.
Así como estas empresas, también asumieron el
compromiso de trabajar por el futuro de los jóvenes La Veloz del Norte,
Mansfield Minera, Alpha Lithium, entre otras firmas de los sectores de la
Construcción, los Recursos Humanos, el Turismo y la Salud; con el apoyo de la
Municipalidad de San Antonio de los Cobres.
La jornada de jóvenes “Trabajando mi Futuro” se hará el
viernes 29 de septiembre, a partir de las 9, en el Complejo Deportivo Municipal,
donde ya se prevé la presencia de alrededor de 300 personas.
¿Por qué la Puna?
La
Fundación Anpuy es una organización de la sociedad civil que hace 28 años ayuda
a chicos y chicas del norte argentino que viven en situación de pobreza para mejorar
su calidad de vida a través de la educación. En San Antonio de los Cobres
trabaja hace 10 años, con becas económicas y seguimiento educativo a
estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, con avances que
demuestran que el acompañamiento adulto y personalizado es clave para el
desarrollo de los chicos.
En
cuanto a la jornada abierta para los jóvenes, Valeria Scannone, directora
ejecutiva de Anpuy, explicó: “Sentíamos que también era importante darle todas
esas capacidades, no solo al grupo con el que ya venimos trabajando, sino
también hacerlo extensivo a todos los chicos de la zona que están próximos a
recibirse de la secundaria. El tema del futuro de los jóvenes es realmente una
cuestión que necesita que nos ocupemos, por las dificultades que presentan en
la localidad”.
Por más información, y para instituciones interesadas
en participar en la próxima jornada que tendrá lugar en Cafayate, pueden
comunicarse al 3874254439 o al mail: fundacionanpuy@gmail.com.